Actúa por los derechos humanos de las personas intersex
News tags: 

 

Únete a las organizaciones lideradas por personas intersex de todo el mundo y afirma una declaración de la sociedad civil que pide a los Estados que pongan fin a las prácticas perjudiciales contra las personas intersex.

El movimiento por los derechos humanos de las personas intersex ha visto otro hito histórico durante la 48ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: un grupo interregional de 53 Estados ha pedido a los países que protejan urgentemente a las personas intersex en su autonomía y derecho a la salud, y ha destacado la "necesidad de medidas concretas para combatir las prácticas nocivas, la violencia y la discriminación basadas en las características sexuales". 

La sociedad civil también ha hecho oír su voz durante el debate: 81 organizaciones lideradas por personas intersex de todas las regiones del mundo acogieron con satisfacción los esfuerzos de los Estados, pero les instaron a hacer más. "A menos que se tomen medidas inmediatas y se apliquen políticas, las graves violaciones de los derechos humanos de las personas intersex prevalecerán y continuarán", afirmaron.

Tu organización puede unirse a otras para exigir
el fin de la violencia, la discriminación y las prácticas nocivas
contra las personas intersex!


La imagen reproduce la bandera del Orgullo intersex, con fondo amarillo y un doble círculo morado ininterrumpido, y dice 'Actúa por los derechos humanos de las personas intersex'.

La imagen reproduce la bandera del Orgullo intersex, con fondo amarillo y un doble círculo morado ininterrumpido,
y dice 'Actúa por los derechos humanos de las personas intersex'

 

Lo que puedes hacer

Actualmente, 81 grupos intersex de todo el mundo han apoyado una declaración de la sociedad civil intersex en la que se pide a los Estados, con carácter de urgencia, que

“…pongan fin a prácticas nocivas y prohíban las cirugías médicamente innecesarias, los tratamientos hormonales y otros procedimientos médicos no vitales, invasivos o irreversibles sin el consentimiento personal libre, previo, completo e informado.” 

Las organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo están recordando a los Estados su obligación de

“…investigar, enjuiciar y reparar los actos de violencia, incluidos el abuso médico, la tortura y los malos tratos contra personas intersex, bebés, niños, adolescentes y adultos y quienes defienden sus derechos.”

Tu organización también puede afirmar y apoyar esta declaración!
Sigue este enlace para leer y firmar la declaración.

 

¿Por qué es importante?

Cada vez hay más apoyo a los derechos humanos de las personas intersex en los foros internacionales.

Durante años, la sociedad civil ha trabajado para que los Estados escuchen las voces de las personas con características sexuales diversas y reconozcan las injusticias históricas a las que esta población sigue enfrentándose cada día.

Su incansable incidencia ha hecho que cada vez más Estados se pronuncien al respecto.

En 2019, la ONU aprobó su primera resolución sobre los derechos de las personas intersex, incluidas las mujeres nacidas con variaciones de sus características sexuales, en un documento en el que se pide el fin de la discriminación de mujeres y niñas en el deporte.

Luego, en octubre de 2020, 37 Estados tomaron la iniciativa y abordaron las violaciones de los derechos humanos de los intersexuales, una primicia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En julio de 2021, en el mismo foro, el Grupo de Estados Africanos utilizó palabras inequívocas para afirmar que "la segregación de las mujeres sobre la base de las variaciones intersex tenía el mismo efecto que el apartheid", y pidió que se pusiera fin a esta práctica en el ámbito del deporte. 

La sociedad civil ha acogido con satisfacción las recientes iniciativas de los Estados, pero les anima a hacer más. 

"Los estados deben tomar medidas enérgicas y urgentes para cumplir con su obligación de garantizar que las personas intersex vivan libres de todo tipo de violencia y prácticas nocivas, incluso en entornos médicos. Las intervenciones médicas irreversibles (como cirugías genitales, intervenciones hormonales y procedimientos médicos destinados a modificar las características sexuales de bebés y niños sin su consentimiento pleno, previo e informado) continúan siendo la regla, no la excepción, en la mayoría de los estados miembros de la ONU.”

“A menos que se tomen medidas inmediatas y se implementen políticas, las graves violaciones de derechos humanos contra las personas intersex prevalecerán y continuarán. Este Consejo debe enviar un mensaje contundente de que tales prácticas violan las normas internacionales de derechos humanos y no deben ser toleradas.”.

Actúa y apoya la declaración de la sociedad civil!

 

¿Quién más apoya esta afirmación? 

Hasta la fecha, 81 organizaciones lideradas por personas intersex de todo el mundo han afirmado y apoyado esta declaración.
Sigue este enlace para acceder a la lista completa de firmantes.

  

Actúa por los derechos humanos de las personas intersex:
Lee y firma la declaración de la sociedad civil intersex!

 

Subscribe to our newsletters

Get updates on LGBTI rights issues, and on our work to support LGBTI civil society worldwide