El mes pasado se cumplió el séptimo aniversario de este importante logro, en el que varios líderes mundiales comenzaron a movilizar esfuerzos para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que acordaron en 2015.
En conmemoración de esta fecha, Guillermo Ricalde (Consultor de ILGA Mundo sobre Procedimientos Especiales de ONU y ODS) y Aoife Burke (Consultora Profesional Junior sobre Órganos de Tratados, Procedimientos Especiales y ODS) han preparado el siguiente artículo en el que exploran brevemente la importancia de la Agenda 2030 para nuestras comunidades LGBTI.
La Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible constituyen el marco internacional de desarrollo actual. Históricamente, el desarrollo internacional se ha centrado en el crecimiento económico, especialmente en los países considerados de bajos recursos. A menudo se considera que este marco existe en paralelo a los mecanismos de derechos humanos y, en concreto, que permite solventar las debilidades de estos últimos. Sin embargo, los ODS están anclados en los derechos humanos y se basan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), los tratados internacionales de derechos humanos y otros instrumentos como la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo. De este modo, aunque el marco de desarrollo funciona de acuerdo a metodologías, organismos, lenguaje y objetivos distintos, se complementa mutuamente con el marco de derechos humanos. Por ejemplo, en las últimas décadas, y sobre todo tras la creación de la Agenda 2030, se ha hecho mayor hincapié en la consecución de determinados resultados de desarrollo a nivel mundial; como lo son la salud, la igualdad de género, la educación y la sostenibilidad medioambiental, y que reflejan el contenido de muchas normas internacionales de derechos humanos.
Organizaciones internacionales LGBTI como la Federación Sueca para los Derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Queer e Intersexuales (RFSL por sus siglas en Sueco), Outright International, and COC Nederland (por sus siglas en Neerlandés) han estado liderando el camino para que los defensores LGBTI se comprometan con el marco de los ODS desde la creación de la Agenda 2030. ILGA Mundo también tiene años de experiencia en la participación con la ONU en varias áreas, incluyendo el Consejo de Derechos Humanos, el Examen Periódico Universal (EPU), los Órganos de Tratados, los Procedimientos Especiales, y ahora los ODS. Todas estas organizaciones, y muchas otras, constituyen el grupo de partes interesadas LGBTI y trabajan constantemente para hacer visibles las cuestiones OSIEGCS en los foros internacionales de desarrollo.
Hay varias maneras en que ILGA Mundo puede ofrecer apoyo a los defensores LGBTI que buscan comprometerse con la Agenda 2030: