Andrea Baldwin (ella/elle) es defensora de derechos humanos graduada en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con una Maestría en Derechos Humanos por la School of African and Oriental Studies - University of London, la que le otorgó la beca Paul Webley Alphawood por su activismo para la comunidad LGBTIQ. Andrea ha organizado proyectos, eventos, talleres y podcasts sobre derechos humanos como miembro de la organización Siembra - Ius Et Veritas, en colaboración con el ACNUR y asociaciones tales como MCC Transformando Lima, AHF Perú, Féminas Perú y Asociación Protección Población Vulnerable (APPV). Obtuvo el grado de Distinction en su tesis de maestría, titulada “The Inter-American Human Rights System: A Lighthouse Illuminating Intersectionality’s Importance for Human Rights: What can the Inter-American human rights system teach CEDAW regarding the implementation of intersectionality?”.
Andrea fue Becaria en la Sección de Casos de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en que revisó peticiones individuales y elaboró informes de fondo sobre violaciones de derechos humanos para ser presentados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Tiene experiencia como adjunta de docencia en los cursos de Derecho Internacional Público, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Justicia Transicional en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Entre sus áreas de investigación se encuentran el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, la Interseccionalidad, el Derecho Internacional de los Refugiados, la Justicia Transicional y Género. Elle cree en el Derecho como herramienta para lograr la justicia social y la liberación de la comunidad LGBTIQ. En sus tiempos libres, disfruta tomar café, pintar e ir al cine.