¿Ha asistido alguna vez a una conferencia de ILGA Mundo? Esta es su oportunidad de unirse a nuestras comunidades LGBTI, compartir experiencias y mejores prácticas, crear alianzas y asociaciones, debatir sobre el futuro de nuestro movimiento y trazar colectivamente vías para avanzar hacia la igualdad en todo el mundo.
Volviendo a África por primera vez en 25 años, la Conferencia de ILGA Mundo 2024 tendrá lugar en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, del 11 al 15 de Noviembre de 2024, albergada por Iranti y Gender DynamiX.
La Conferencia de ILGA Mundo de 2024 se celebrará bajo el lema ¡Kwa umoja nos levantamos!
El lema fue desarrollado en consulta con las comunidades locales e incorpora palabras del swahili, la lengua africana más hablada y conocida por más de 200 millones de personas. "Kwa umoja" significa en swahili "Juntes" o "En unidad": un poderoso llamamiento a la solidaridad dentro de los movimientos (incluido el nuestro) en tiempos de adversidad.
Desde ILGA Mundo, reconocemos y ofrecemos nuestros respetos a las tribus Khoe-San / Khoisan como habitantes originarios de las tierras en las que estaremos durante la conferencia. Les invitamos a conocer sus tradiciones y experiencias.
Los movimientos LGBTI siguen movilizándose por la justicia social en todas partes, junto con muchas otras voces que exigen un cambio. Pero incluso los avances conseguidos con tanto esfuerzo pueden esfumarse rápidamente. Enfrentarse al incesante uso de chivos expiatorios y a los prejuicios que siempre vuelven a surgir pasa inevitablemente factura a nuestras comunidades. Nuestra labor de defensa de los derechos humanos se hace aún más pesada. Y sin embargo, a pesar de la reacción violenta, seguimos viendo cómo se produce el cambio.
El poder de la solidaridad y el entendimiento entre movimientos nunca ha sido tan necesario como ahora. Mientras tendemos puentes hacia un futuro mejor para todes, no prevalecerán los conflictos fabricados entre movimientos históricamente aliados. En tiempos de oposición violenta, nos necesitamos mutuamente para encontrar juntes formas de avanzar. Ningune de nosotres puede quedarse atrás.
"Kwa umoja" significa en swahili "Juntes" o "En unidad". Ahora que la ILGA Mundo vuelve a África por primera vez en 25 años, hemos consultado a las organizaciones locales y regionales para saber qué es lo que más podría resonar en las organizaciones de todo el continente y de todo el mundo. El resultado es un poderoso llamamiento a la unidad en estos tiempos polarizados y polémicos, que además incorpora la lengua más hablada de África, conocida por más de 200 millones de personas. Kwa umoja ¡nos levantamos!
Respetar la diversidad de identidades, orígenes, puntos de vista y experiencias es un valor fundamental de ILGA Mundo y define quiénes somos como organización. Estamos comprometides con la máxima participación posible de todes y queremos asegurarnos de que las acciones, el lenguaje y las actitudes de les demás no perjudiquen a nadie en la conferencia.
Por lo tanto, se pedirá a todes les participantes -conferenciantes, invitades, visitantes, personal, personal de apoyo, voluntaries y facilitadores- que observen y acaten el Código de Conducta de ILGA Mundo para eventos. ILGA Mundo dispondrá de un equipo sobre el terreno para ayudar a garantizar el cumplimiento del Código de Conducta y se reserva el derecho de pedir a cualquiera que no lo observe que abandone el evento.
Siga este enlace para leer el Código de Conducta de ILGA Mundo.
Iranti es una organización de derechos humanos con sede en Johannesburgo que aboga por el avance de los derechos de las personas LBQTI en África. Con un enfoque específico en las personas lesbianas, trans, de género no conforme e intersex en África, Iranti trabaja dentro de un marco de derechos humanos planteando cuestiones sobre identidades de género, y sexualidad, a través del uso estratégico de la narración multimedia, la investigación y el activismo.
Gender DynamiX es la primera organización de utilidad pública registrada con sede en África que se centra exclusivamente en la comunidad transgénero y de género diverso en general. Desde su creación en 2005, la organización ha sido fundamental para el desarrollo de los movimientos trans y de género diverso en Sudáfrica y en toda África.
La inscripción se abrirá a principios de 2024.
Ya están abiertas las solicitudes de becas y propuestas de sesiones:
Siga este enlace para solicitar una beca | Siga este enlace para proponer una sesión
ACCESIBILIDAD: Si es usted una persona con alguna(s) discapacidad(es) y solicita más ayuda para rellenar estos formularios, póngase en contacto con nosotres en accessibility @ilga.org, y podremos facilitarle los formularios en un formato accesible para usted, o proporcionarle asistencia directa.