ILGA Mundo recuerda al Reino Unido sus compromisos para garantizar los derechos de todas las personas LGBTI


Ginebra, 6 de abril de 2022 - La decisión del gobierno del Reino Unido de cancelar la Conferencia "Safe to Be Me" deja un vacío para que el movimiento LGBTI de todo el mundo pueda debatir políticas y avanzar en los derechos humanos a nivel mundial, y sin embargo, la conferencia no podría haber seguido adelante en las circunstancias actuales, ha declarado hoy ILGA Mundo.

"La conferencia 'Safe to be Me', organizada por el Gobierno del Reino Unido, iba a ser un espacio importante para debatir y avanzar en los derechos humanos de las personas de diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género y características sexuales a nivel mundial. Sin embargo, no podría haber seguido adelante en las circunstancias actuales, ya que el Gobierno del Reino Unido ha truncado el plan para prohibir la "terapia de conversión"", dijo Julia Ehrt, Directora Ejecutiva de ILGA Mundo. "El Gobierno del Reino Unido podría haber optado por prohibir la "terapia de conversión" por motivos de orientación sexual e identidad de género, como prometió, y celebrar su evento mundial para apoyar el avance de los derechos humanos de las personas LGBTI. En lugar de ello, eligió no hacer ninguna de las dos cosas".

Más de 100 organizaciones LGBTI y de la sociedad civil han retirado su apoyo a la primera conferencia LGBT+ organizada por el gobierno del Reino Unido después de que la Oficina del Primer Ministro no cumpliera sus promesas de proteger a las personas trans y de género diverso de la "terapia de conversión".

"Aplaudimos a nuestras organizaciones miembras y a los grupos LGBTIdel Reino Unido por su demostración colectiva y muy necesaria de solidaridad con las personas trans y de género diverso", continúa Ehrt. "Su retirada del apoyo al evento se produjo tras meses de intentos de hacer que la conferencia funcionara, hasta que quedó claro que ya no era posible. Sus acciones son un testimonio de la unidad dentro de nuestras comunidades LGBTI, y hablan mucho más alto que aquellas voces que preferirían tenernos dividides".

Como federación mundial que representa a más de 1.700 organizaciones LGBTI de todo el mundo, ILGA Mundo se ha mostrado especialmente preocupada al ver que el gobierno del Reino Unido se ha echado atrás en sus promesas de proteger a las personas trans y de género diverso de la "terapia de conversión" justo antes de su primera conferencia mundial sobre derechos humanos LGBTI.

"El gobierno del Reino Unido ha puesto en peligro su propia conferencia al no tomarse en serio los asauntos trans, ni ofrecer una protección adecuada también a las personas intersex", ha declarado Gurchaten Sandhu, director de programas de ILGA Mundo. "Pero los acontecimientos nacionales negativos hacen mella en todo el mundo: ahora que se ha cancelado la conferencia, debemos encontrar otras oportunidades para reunirnos y abordar cómo mejorar la situación de los derechos humanos de las personas LGBTI en todo el mundo. Para ser considerado un líder mundial de los derechos humanos, el gobierno del Reino Unido debe estar a la altura y cumplir sus compromisos".

El Reino Unido se ha comprometido a menudo a salvaguardar los derechos de las personas LGBTI en la escena internacional: durante un diálogo sobre las "terapias de conversión" con el Experto Independiente sobre Orientación Sexual e Identidad de Género en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 2020, por ejemplo, declaró que "los esfuerzos para poner fin a la práctica bárbara de las 'terapias de conversión' deberían ser una prioridad para todos los Estados" y que "el gobierno del Reino Unido considera todas estas prácticas como abusivas y perjudiciales".

"Aunque acogemos con satisfacción el apoyo del Reino Unido para hacer avanzar este debate a nivel internacional, pedimos al gobierno que cumpla sus compromisos contraídos en las Naciones Unidas y en otros foros", concluyó Ehrt.

Subscribe to our newsletters

Get updates on LGBTI rights issues, and on our work to support LGBTI civil society worldwide