Asuntos OSIEGCS en el 46° Consejo de Derechos Humanos


La 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU tendrá lugar del 22 de febrero al 23 de marzo de 2021, ¡e ILGA Mundo estará allí para ti!

¿Cómo se abordarán los derechos humanos LGBTI y las cuestiones  OSIEGCS durante la sesión? ¡Mira este video (subtítulos disponibles en inglés y español, la transcripción se proporciona a continuación) para escuchar más directamente del equipo de ILGA Mundo!

 

Cuestiones LGBTI en el 46º Consejo de Derechos Humanos de la ONU: transcripción del vídeo


La sesión 46 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
tendrá lugar del 22 de febrero al 23 de marzo de 2021,
y en ILGA Mundo estaremos allí para usted como siempre.
Seguiremos las sesiones, haremos declaraciones, organizaremos eventos...
y nos aseguraremos de que las voces LGBTI sigan siendo escuchadas
mientras el Consejo aborda situaciones de violaciones de derechos humanos en todo el mundo
y hace recomendaciones al respecto.


Durante esta sesión, el Consejo participará en más de 30 diálogos interactivos
con expertes en derechos humanos, la sociedad civil y los mecanismos,
y escuchará la presentación de unos 100 informes temáticos y nacionales.


La Alta Comisionada Michelle Bachelet hablará sobre el impacto del Covid-19 en situaciones de derechos humanos.
El informe señala que nuestras comunidades se ven particularmente afectadas por la crisis actual.
El estigma y la discriminación hacen que las personas LGBTI estén más expuestas a la pobreza, la falta de vivienda y la falta de atención médica adecuada:
la pandemia ha empeorado estas situaciones.


El tema de la pena de muerte
Hace dos años, una resolución de la ONU reconoció que bajo ninguna circunstancia
se puede aplicar la pena de muerte como sanción a la homosexualidad.
Sin embargo, la pena de muerte para castigar las relaciones sexuales consensuales entre adultos del mismo género
sigue estando vigente en once estados miembros de la ONU.
Alzaremos la voz y lo diremos alto y claro:
los Estados deben dejar de criminalizar lo que somos y dejar de castigar nuestros amores.

También seguiremos el segmento de alto nivel,
cuando dignataries presenten esfuerzos nacionales e internacionales para promover y proteger los derechos humanos.
Tomaremos la debida nota de dónde se incluyen las cuestiones OSIEGCS en estas medidas y dónde no.


ILGA Mundo se unirá a los debates y destacará cómo nuestros derechos han sido cada vez más atacados en muchas partes del mundo.
Participaremos en el debate anual sobre los derechos de le niñe
y también interactuaremos con expertes de derechos humanos de la ONU en la presentación de sus informes temáticos y nacionales.
Describiremos cómo las personas que defienden los derechos humanos LGBTI están en riesgo de sufrir violencia en Perú
y comentaremos sobre los asesinatos de defensores de derechos humanos LGBTI.
Destacaremos cómo nuestras comunidades en toda su diversidad cultural y regional se vieron afectadas por el Covid-19,
y hablaremos de la importancia de analizar cómo se cruzan el capacismo y la cis-heteronormatividad, lo que
plantea desafíos específicos para las personas LGBTI con discapacidades.


Además, estamos planeando organizar un evento paralelo sobre personas LGBTI con discapacidades.
El nuevo Relator Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad
ha definido la interseccionalidad como uno de los aspectos clave de este trabajo futuro,
y queremos crear un espacio para que activistas, gobiernos y expertes de la ONU
debatan qué se podría hacer para garantizar más protección de derechos humanos para las personas LGBTI con discapacidad.


A lo largo del 46° Consejo de Derechos Humanos, ILGA Mundo estará ahí para usted y con usted,
cuidando de nuestras comunidades y asegurándose de que nuestras voces sean escuchadas.
Síganos en nuestras redes sociales para recibir actualizaciones en tiempo real durante la sesión y… ¡
hasta la próxima!

 

 

Subscribe to our newsletters

Get updates on LGBTI rights issues, and on our work to support LGBTI civil society worldwide