El deporte tiene el poder de unir a las comunidades y promover la salud, el trabajo duro y la igualdad.
Sin embargo, también puede ser donde las personas LGBTI se sienten excluidas, avergonzadas e intimidadas, y actúan como un microcosmos de las partes más conservadoras e intolerantes de nuestras sociedades, excluyendo a nuestras comunidades del acceso a los numerosos beneficios del deporte, ya sea como espectadores o como participantes.
ILGA World trabaja con organizaciones asociadas para elaborar estrategias para abordar el deporte y los derechos humanos en la ONU, prestar nuestra voz a la acción colectiva y proporcionar la aportación experta LGBTI de nuestres diverses miembres a las federaciones deportivas y organismos internacionales.
(foto de Steven Lelham en Unsplash)
En 2018, ILGA World se unió al Centre for Sport and Human Rights como miembro del consejo asesor y es la primera organización LGBTI que trabaja con el Centro para orientar su labor hacia un mundo del deporte que respete plenamente los derechos humanos a través de la acción colectiva.
En 2019, nos unimos a la Sports and Rights Alliance, una coalición mundial de las principales ONG y sindicatos que trabajan juntes para integrar los derechos humanos y la lucha contra la corrupción en todo el deporte mundial y para promover los derechos y el bienestar de las personas más afectadas por los riesgos para los derechos humanos asociados con la prestación de servicios deportivos.
Trabajamos con organizaciones asociadas para elaborar estrategias que aborden el deporte y los derechos humanos en las Naciones Unidas, prestar nuestra voz a la acción colectiva y proporcionar a las federaciones deportivas y a los organismos internacionales las aportaciones de expertes LGBTI de nuestres diverses miembres.
(foto de Greg Rosenke en Unsplash)