Fecha: Miércoles 26 de octubre, 2022
Hora: 9 a.m. CET, 2am (Ciudad de México), 4 a.m. (Buenos Aires), 2 p.m. (Bangkok), 7 p.m. (Auckland)
Idiomas: Inglés, portugués, español, francés, lengua de señas internacional
Hora: 5 p.m. CET, 10 a.m. (Ciudad de México), 12 p.m. (Buenos Aires), 12 m. (Bangkok), 3 a.m. (Auckland)
Idiomas: Inglés, portugués, español, francés, lengua de señas internacional
Moderadore
Oeadores
Activistas intersex alrededor del mundo llevan conmemorando el Día de la Visibilidad Intersex cada 26 de octubre por más de 25 años. Esta conmemoración busca poner sobre la mesa los patrones de los abusos y la violencia sistemática de la sociedad en contra de esta población. El día fue escogido para marcar el aniversario de la primera manifestación pública de personas intersex en Norteamérica. Da clic aquí para leer más sobre la historia del Día de la Visibilidad Intersex.
En el marco del Día de la Visibilidad Intersex de este año, ILGA Mundo, AWID, y Count Me In! llevaremos a cabo un evento titulado “Nuestros cuerpos, nuestras realidades, nuestros derechos” para conmemorar este día y revivir nuestro compromiso feminista con la Declaración de Principios Feministas.
Este evento virtual es una oportunidad emocionante y poderosa para fomentar la cooperación entre movimientos por la autonomía corporal, la integridad y la autodeterminación, prestando especial atención a las preocupaciones y experiencias de las personas intersex alrededor de estos temas, al mismo tiempo que se identifica una base común con otros grupos marginalizados – personas trans, personas con discapacidad, personas negras e indígenas, y personas que necesitan acceder a abortos seguros – en el proceso.
¡Únete!
En 2021, organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo se unieron para reafirmar principios feministas fundamentales y potenciar las posiciones que muchas feministas han elegido históricamente con respecto a la comprensión del género, el sexo y la sexualidad. Hasta la fecha, el llamado ha sido apoyado por más de 2000 organizaciones y personas alrededor del mundo.
A través de la Declaración de Principios Feministas, estas organizaciones establecieron ocho puntos centrales para la incidencia del feminismo interseccional, con el objetivo de la eliminación de las estructuras de poder injustas y desiguales que marginalizan y victimizan a mujeres, personas trans, intersex y no binarias de maneras diferentes, pero interrelacionadas.
Particularmente, el principio número 2 de la Declaración describe la importancia de la autonomía corporal, la integridad, la agencia y el derecho a la identidad para la defensa de los derechos humanos, según los principios feministas. Este principio es sumamente valioso para la colaboración entre movimientos y contextos, pues habla de aspectos cruciales para la incidencia en sexualidad, género, y características sexuales, así como sobre la discapacidad, la salud y los derechos sexuales y reproductivos, y el trabajo sexual.
Activistas y personas defensoras de los derechos intersex llevan mucho tiempo denunciado las violaciones a su derecho a la integridad corporal, la autonomía y la autodeterminación, especialmente cuando son sometides a procedimientos médicos dañinos, invasivos y muchas veces innecesarios. Este asunto polémico representa la principal área de incidencia de los derechos humanos para los movimientos intersex de todo el mundo, pues es una amenaza directa contra su forma de vida, su bienestar y su salud mental y física.
En un momento en el que la vigilancia de los cuerpos se ha convertido en un elemento central de la agenda de los anti-derechos en general, este evento es una invitación para que los movimientos feministas se reúnan bajo los principios compartidos que guían nuestro trabajo: todas las personas tenemos el derecho y la capacidad de tomar decisiones sobre nuestras vidas y cuerpos, y tenemos derecho al consentimiento libre, previo e informado, cuando tomamos decisiones que impactan nuestra salud y bienestar.
Nuestros cuerpos, nuestras realidades, nuestros derechos:
¡Únete a la conmemoración del Día por la Visibilidad Intersex
para construir solidaridad entre movimientos por la autonomía corporal, la integridad y la autodeterminación!