A medida que el año 2018 llega a su fin, todes somos muy conscientes de que la lucha por la igualdad dista mucho de haber terminado: los líderes autoritarios saben lo fácil que es atacar a nuestras comunidades; los avances que hemos presenciado están provocando reacciones violentas en todas partes.
No obstante, ¡el 2018 también nos dio razones para alegrarnos!
India y Trinidad y Tobago despenalizaron el amor. La Organización Mundial de la Salud dictaminó que ser trans o de género diverso no es un trastorno mental. Les activistas intersex se están uniendo para hacer oír sus demandas.
ILGA se enorgullece de haber estado a su lado este año, apoyando a nuestra familia global en la incidencia y con recursos.
Un momento del plenario en la Conferencia de Pan Africa ILGA, Botswana, mayo 2018
En agosto, ILGA cumplió 40 años y lanzó una campaña (¿ya se ha unido a ella?) para celebrar. Las celebraciones comenzaron en medio del Pacífico: literalmente en el otro lado del mundo desde donde ILGA comenzó en 1978, ¡mostrando lo global que es nuestra comunidad!
En 2018 crecimos hasta incluir a más de 1.500 organizaciones de 150 países y territorios. Una lista de sus nombres está ahora disponible en nuestro sitio web.
ILGALAC se convirtió en la última entidad de ILGA registrada formalmente, y todas nuestras regiones continuaron apoyando a los miembros de ILGA.
Nuestras tres conferencias regionales del año- en Botswana, Bélgica y Samoa - fueron una ocasión para que cientos de activistas se conectaran en la vida real. Esta es una parte esencial de ser ILGA!
También involucramos a todos los miembros de ILGA para ayudar a construir nuestro nuevo plan estratégico que esperamos ver aprobado en la Conferencia Mundial.
Defensores de derechos humanos en la Semana de Incidencia de OSIEGCS sobre el EPU, octubre de 2018
Seguimos realizando actividades de incidencia en las Naciones Unidas.
En 2018, ILGA co-organizó cuatro Semanas de Incidencia - en torno al Examen Periódico Universal y a asuntos trans - y centró su trabajo de los Órganos de Tratados de la ONU en elevar las vozes de las mujeres LBQ.
Proporcionamos información y orientación clave sobre la labor de muchos Procedimientos Especiales, incluido el Experto Independiente sobre OSIG.
En marzo, organizamos un evento paralelo en el Consejo de Derechos Humanos para hablar sobre los derechos humanos de las personas bisexuales, y unos meses después la ONU inició una campaña dedicada al mismo asunto!
Y nos aseguramos de que los temas LGBTI ocuparan un lugar destacado en la agenda de los espacios internacionales clave, siempre trabajando con otres: asegurando la presencia de voces intersex, trans y de género diverso en el Simposio de WPATH en Buenos Aires; en la Cumbre Mundial de Defensores de Derechos Humanos en París; y en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en Nueva York.
ILGA continuó dando visibilidad a grupos que a menudo se consideran marginados, como les trabajadores sexuales y las personas indígenas, y estamos encontrando formas y lugares creativos para hablar de igualdad, como en el área de los deportes.
Seguimos apoyando y trabajando con les defensores de los derechos humanos LGBTI en todo el mundo!
Nuestro personal continúa conectándose directamente con comunidades de todo el mundo de maneras emocionantes - ya sea una capacitación en México sobre seguridad digital, una consulta en Jamaica sobre el seguimiento de las recomendaciones de la ONU, o una capacitación en defensa de los derechos humanos en Corea del Sur.
También proporcionamos recursos técnicos de promoción a los miembros, tales como hojas informativas sobre los Procedimientos Especiales, e informes sobre las sesiones de los Órganos de Tratados de las Naciones Unidas.
Además, proporcionamos información a los medios de comunicación y a numerosas publicaciones, incluyendo una próxima sobre la penalización de las personas trans.
Mientras repensamos el alcance de nuestra investigación global, estamos preparando nuevas ediciones del informe sobre Homofobia de Estado y del Informe de Mapeo Legal Trans, así como una guía innovadora para analizar los casos LGBTI ante los Órganos de Tratados de la ONU.
El Consejo Mundial de ILGA y el personal durante la reunión del Consejo de julio de 2018
Al dar la bienvenida a nueves miembres del Consejo, el equipo de ILGA World creció a 11 personas!
En marzo, André du Plessis fue nombrado nuestro nuevo Director Ejecutivo. En septiembre, Julia Ehrt se unió a nosotres como Directora de Programas entrante, y Lucas Ramón Mendos y Paula Klik asumieron las funciones de Oficial Superior de Investigación y Oficial de Apoyo Administrativo, respectivamente.
También nos despedimos de Aengus Carroll, que nos asesoró durante varios años, dirigiendo y construyendo nuestro trabajo de investigación a nuevos niveles. Gracias, Aengus!
Un agradecimiento especial a les 8 pasantes que han trabajado con ILGA durante el año: Bernardo (Brasil), Callum (Reino Unido), Daryl (Singapur), Gabriel (Brasil), Hua (Tailandia), Lara (Reino Unido), Maria (Noruega) y Zineb (Marruecos).
Nunca nuestro equipo ha visto un aumento tan grande en la capacidad para ayudar a nuestra familia global!
Wellington se está preparando para la Conferencia Mundial de ILGA de 2019!
(fotos: archivo ILGA; wellington2019.nz; Instagram/@justinlesternz)
Un emocionante 2019 nos espera a todes: nos reuniremos pronto en la Conferencia Mundial de ILGA en Aotearoa, Nueva Zelanda (¿se han inscrito ya?), y esperamos recibir las nominaciones para los puestos en el Consejo antes del 24 de diciembre.
En Wellington, nuestra familia votará sobre nuestro nuevo plan estratégico, elegirá el nuevo Consejo directivo de ILGA World, celebrará nuestros primeros 40 años y discutirá estrategias para el cambio.
Con la renovación del mandato del Experto Independiente de OSIG, ILGA también trabajará con sus socies para asegurar que los derechos de las personas LGBT sean protegidos al más alto nivel.
Con las conferencias regionales de ILGA que también se celebran en Corea del Sur, Colombia y la República Checa, 2019 será un año muy ocupado y planteará nuevos retos. Pero estamos dispuestes a enfrentarnos a ellos. Juntes, como una sola familia: un hermoso y diverso movimiento global.
Contribuir a dar forma a nuestra dirección futura es una forma de ayudarnos a crecer. Otra es donar ahora para ayudarnos a empoderar a cientos de organizaciones de derechos humanos LGBTI en todo el mundo. En celebración de nuestro 40° aniversario, también puede comprometerse a donar €40EUR o más al mes por un período de 1 año!
¿Adónde irá su dinero, preguntará?
Con una donación, ayudará a ILGA a apoyar a les activistas en su labor de concientización sobre las violaciones de los derechos humanos LGBTI en la ONU.
Usted nos ayudará a investigar las leyes que impactan nuestras comunidades e investigar las actitudes hacia ellas.
Usted nos apoyará en la organización de cursos de formación y conferencias, en los que les activistas pueden sentir que no están soles en su lucha.
Sólo juntes podemos lograr el cambio. Estamos aquí para hacer nuestra parte: ¿quieres contribuir?
Ruth Baldacchino and Helen Kennedy, co-Secretaries Generales
en nombre del Consejo Directivo y el personal de ILGA