22 de Junio, 15:00-16:00 | Sala XXV Palais des Nations
Desde 2011, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha dado pasos significativos hacia la protección de las personas trans a través de la serie de resoluciones destinadas a combatir la violencia y la discriminación basadas en la Orientación Sexual y la Identidad de Género (17/19,27/32, 32/2, 41/18, 50/10) y a través del trabajo del Experte Independiente en OSIG.
Más recientemente, los Estados miembros de la ONU se han pronunciado sobre la necesidad de seguir protegiendo y respetando los derechos humanos de las personas trans. En 2021, un grupo de 27 Estados pidió al Consejo de Derechos Humanos que adoptara más medidas para proteger a las mujeres trans de la violencia, mientras que en Marzo de 2023, un grupo interregional de 28 países pidió por primera vez en la ONU leyes y políticas que permitan el reconocimiento legal del género basado en la autoidentificación.
La colaboración multisectorial y la solidaridad entre los Estados miembros de la ONU, las sociedades civiles LGBTIQA+ y les activistas individuales y aliades de todo el mundo han desempeñado un papel fundamental en el camino hacia estos avances. Este evento complementario ofrecerá un espacio para que las partes interesadas compartan las lecciones aprendidas y las estrategias de activismo para abordar la discriminación multidimensional e interseccional, así como las formas de violencia contra las comunidades trans en todo el mundo y contribuir al progreso continuo y la promoción de los derechos de las personas trans en el CDH.
Three human rights defenders from Trans Advocacy Week;