En primer lugar, las Naciones Unidas lanzaron hoy la clase de 2020 de 17 Jóvenes Líderes para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): las voces de les jóvenes LGBTIQ se escucharán entre los que impulsen la acción para apoyar la Agenda 2030.
El activista búlgaro Martin Karadzhov, Presidente del Comité Directivo de Jovenes en ILGA Mundo, formará parte del grupo de personas que promueven el cambio - todas ellas con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años - que tendrán la tarea colectiva de activar a millones de jóvenes en apoyo de los ODS, tanto a través de oportunidades estratégicas con las Naciones Unidas como a través de sus iniciativas, plataformas y redes existentes.
"Ser un joven líder por los ODS es una oportunidad para ayudar a romper las barreras para les jóvenes LGBTIQ, abogar por nuestros derechos y amplificar las voces de aquelles que con demasiada frecuencia son marginades y silenciades a nivel mundial", dijo hoy Karadzhov.
En una segunda iniciativa independiente, el Presidente del Comité Directivo de Jovenes en ILGA Mundo también forma parte de la nueva Comisión de Alto Nivel de defensores, expertes y activistas establecida para ayudar a convertir en acciones los compromisos en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos realizados en la Cumbre de Nairobi de 2019 sobre la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo.
En 2019, durante esa cumbre, el mundo vio un fuerte llamado a concentrarse en las necesidades y derechos específicos de les jóvenes LGBTIQ, una población cuyos desafíos específicos sólo se han exacerbado aún más por la actual pandemia de la Covid-19. No obstante, les jóvenes activistas queer de todo el mundo se han puesto al frente, a menudo prestando un apoyo vital entre pares y en situaciones de crisis a comunidades que sus gobiernos han desatendido en gran medida.
Para que les jóvenes LGBTIQ se incluyan entre les jóvenes líderes de ambas iniciativas significa tener la oportunidad de ser escuchades a nivel internacional y de participar activamente en la toma de decisiones y en las conversaciones que afectarán a sus vidas. Pero hay más: también les dará la tarea compartida de ayudar a movilizar a millones de jóvenes para que tomen medidas y avancen colectivamente hacia un futuro más justo e inclusivo. Es una oportunidad que nuestras comunidades no pueden perder.
*** FIN ***
Notas para les redactores
Jóvenes Líderes para los ODS es una iniciativa insignia de la Oficina de la Enviada para la Joventud del Secretario General ONU. Más información sobre la clase de 2020 está disponible aquí.
El Comité de Jovenes de ILGA Mundo es un grupo de siete activistas nombrades o elegides de todas las regiones del mundo para apoyar el trabajo de ILGA Mundo en cuestiones relacionadas con la juventud. Más información está disponible aquí.
La Cumbre de Nairobi sobre la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo es una conferencia de alto nivel convocada conjuntamente por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) y los Gobiernos de Kenya y Dinamarca en noviembre de 2019. En ella se conmemoró el 25º aniversario de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD), celebrada en El Cairo, en la que 179 gobiernos aprobaron un Programa de Acción histórico que se proponía empoderar a las mujeres y las niñas.
La cumbre de 2019 trató de movilizar la voluntad política y los compromisos financieros para aplicar el Programa de Acción de la CIPD, centrándose en lograr que no haya ninguna necesidad insatisfecha de información y servicios de planificación familiar, que no haya ninguna muerte materna prevenible y que no haya ninguna violencia sexual y de género ni prácticas perjudiciales contra las mujeres, les niñes y les jóvenes.
La Comisión de Alto Nivel para el Seguimiento de la Cumbre de Nairobi sobre la CIPD25 es un grupo de promotores, expertes y activistas que supervisará e informará sobre los progresos realizados en el cumplimiento de los 1.250 compromisos realizados en la Cumbre de Nairobi, y formulará recomendaciones sobre cuestiones relacionadas con la salud y los derechos sexuales y reproductivos. Se puede encontrar más información sobre la Comisión de Alto Nivel, sus miembres y sus actividades aquí.