Mirando hacia el futuro: un mensaje de fin de año de ILGA

 

Querides amigues, compañeres activistas y colegas,

El 2017 ya está por terminarse, y el próximo año está a la vuelta de la esquina: ¿qué mejor momento para reunir a la familia de ILGA y echar un vistazo de lo que ha pasado en estos últimos doce meses?

En muchos sentidos, 2017 ha sido un año difícil para las comunidades de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex: hemos presenciado violaciones de nuestros derechos humanos que continúan sin cesar en todo el mundo y que a veces personas perpetradoras de odio utilizan nuestras identidades y cuerpos como chivos expiatorios convenientes para ganar consenso social y político.

Nuestras comunidades son resilientes y por ello nos negamos a ceder al odio y a la intolerancia. Continuamos presionando por el cambio y exigimos que nuestros derechos sean reconocidos y respetados. Y nos mantuvimos unides, y nos regocijamos cada vez que los avances por los que habíamos luchado durante mucho tiempo se convirtieron en realidad.

ILGA se enorgullece de haber estado al lado de ustedes durante todo este año. En tiempos llenos tanto de desafíos como de esperanza, hemos estado más decidides que nunca a apoyar a las comunidades LGBTI en todo el mundo a través de nuestra estructura mundial, defensa y recursos para el activismo e la incidencia.

 

Nuestra estructura mundial

Miembros del consejo ejecutivo de ILGA World conmemoran el Día Internacional de Visibilidad Trans 2017 (foto: Mitchel Raphael)

 

En 2017, nuestra membresía continuó creciendo: más de 1,300 organizaciones forman parte de ILGA, que cada vez es más diversa.

Cientos de defensores de los derechos humanos se reunieron en Miami, VarsoviaCiudad de Guatemala y Phnom Penh, ya que nuestras regiones celebraron sus conferencias regionales. La familia ILGA siempre está creciendo: en número, en capacidad y fuerza. Las oficinas regionales de ILGA en Bangkok, Bruselas, Buenos Aires y Johannesburgo son centros de excelencia y colaboración donde los miembros de ILGA reciben apoyo en su contexto regional, mientras que se vinculan con el resto del mundo en una solidaridad verdaderamente global.

 

Defensa, promoción e incidencia

Les defensores de derechos humanos que participaron en la UPR Advocacy Week de octubre de 2017

 

Continuamos realizando trabajos en las Naciones Unidas, movilizando apoyo para las cuestiones de OSIEGCS a nivel mundial.

Las organizaciones de base están haciendo oír su voz en este foro internacional mientras asistimos a docenas de activistas mientras usaban las Naciones Unidas para promover sus derechos. Organizamos cuatro Semanas de Incidencia Política en 2017: en torno a la Examen Periódico Universal y a cuestiones específicas sobre temas trans.

Trabajamos con siete Órganos de Tratados de las Naciones Unidas, ayudamos a aumentar la visibilidad de las personas LGBTI y proporcionamos insumos para que continúen desarrollando el derecho internacional de los derechos humanos. El número de Observaciones Finales que incluyen referencias sobre OSIEGCS, casi se ha duplicado. Estos son todos los cambios emocionantes que estamos presenciando.

También continuamos proporcionando información y orientación sobre el trabajo de muchos Procedimientos Especiales, incluido el Experto Independiente sobre Orientación Sexual e Identidad de Género, sea esta la oportunidad para decir gracias y adiós a Vitit Muntarbhorn por todo su trabajo, también esperamos poder trabajar con Victor Madrigal Borloz quien asumirá esta función a inicios de 2018.

 

Recursos para el activismo

En ILGA sabemos que nuestras organizaciones miembros pueden hacer su trabajo mejor si cuentan con poderosos recursos de incidencia. 

Durante todo el año hemos lanzado una serie de informes, encuestas y kits de herramientas, y esto ha sido más accesible gracias a un sitio web totalmente renovado.

Si combinamos todo esto, podemos ver una fotografía clara de leyes, jurisprudencia y las actitudes públicas que afectan a nuestras comunidades en todo el mundo. Estas publicaciones, que incluyen el Informe de Mapeo Legal Trans, la Encuesta ILGA-RIWI de Actitudes Globales y el Informe sobre Homofobia de Estado, fueron recogidas por los medios de todo el mundo, ayudando a millones de lectores potenciales a conocer mejor a nuestras comunidades.

Sabiendo que son les defensores de primera línea quienes hacen el trabajo, también reforzamos la protección de aquellas personas que luchan por los derechos de las personas LGBTI a través de nuestro rol dentro del proyecto ProtectDefenders.eu, brindando acceso, soporte de emergencia y capacitación sobre seguridad en línea.

 

Nuestra oficina

Un momento del retiro del personal en septiembre de 2017 (foto: Daniele Paletta)

Nuestro personal con sede en Ginebra encabeza el trabajo diario de ILGA y se asegura de que estemos al servicio de nuestras organizaciones miembro en su defensa y proporcionando los recursos que necesitan.

En junio se acogió por primera vez la ILGA World Gala, honrando al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, con el premio"Amigo del año LGBTI" . Más tarde en el año, nosotres mismes recibimos un premio por nuestro alcance y participación en las redes sociales.

Como una familia siempre cambiante, 2017 tuvo su parte de bienvenidas y despedidas. Nueves miembres del consejo de ILGA Asia e ILGALAC fueron elegides, asimismo dijimos gracias a aquellas personas que han servido a lo largo de los últimos años. Nosotres también dimos la bienvenida a J. Andrew Baker al equipo como Oficial Sénior de Desarrollo. También dimos la bienvenida a Callum y Lara, dos pasantes increíbles que trabajan apoyando nuestro trabajo en la ONU.

Y agradecemos a Renato Sabbadini quien tomó la decisión de dejar ILGA para comenzar el próximo capítulo de su carrera. En particular, queremos agradecer a Renato por sus contribuciones y liderazgo durante su mandato como Director Ejecutivo. Él deja a ILGA en una posición muy fuerte para el crecimiento futuro y le agradecemos sinceramente.

André du Plessis, Jefe de Operaciones, ha asumido el papel de Director Ejecutivo en funciones interino mientras realizamos una búsqueda de une nueve Directore Ejecutive. Más sobre ese proceso a principios de 2018...

 

Mirando hacia el futuro

2018 ya se ve como un año emocionante y prometedor: las celebraciones por el 40° aniversario de la organización comenzarán pronto, culminando en marzo de 2019 en la primera Conferencia Mundial de ILGA en ser alojada en Oceanía

Ahí es donde nuestro nuevo plan estratégico para 2019-2022 será adoptado por las organizaciones miembro de ILGA. Esto se desarrollará durante 2018 a través de un proceso de consulta en el que ustedes podrán expresar su opinión al definir las prioridades de ILGA para los próximos años.

 

¿Cómo puedes ayudar?

Empoderando a las comunidades LGBTI: un póster en la Conferencia Mundial de ILGA de 2016 (foto: Daniele Paletta)

Tu voz importa. Contribuir a dar forma a nuestra dirección futura es una manera de ayudarnos a crecer y servir a nuestras comunidades aún mejor. Otra es donar ahora para ayudarnos a empoderar a cientos de organizaciones de derechos humanos LGBTI de todo el mundo.

Te preguntas ¿A dónde irá tu dinero?
Con una donación, ayudarás a ILGA a apoyar a activistas de todo el mundo a medida que dan a conocer las violaciones de los derechos humanos LGBTI de sus países en la ONU. 
Nos ayudarás a investigar las leyes que afectan a nuestras comunidades e investigar las actitudes hacia ellas.
Nos apoyarás mientras organizamos capacitaciones y conferencias, donde les activistas se unen y sienten que no están soles en su lucha.

No estarán soles si estamos con elles, une al lado del otre. Solo juntes, podemos generar un cambio. Estamos aquí para hacer nuestra parte: ¿te unirás? 

 

 

 

 

 

Ruth Baldacchino y Helen Kennedy, 
co-Secretaries Generales 
en nombre del Consejo y el personal de ILGA

 

 

 

Subscribe to our newsletters

Get updates on LGBTI rights issues, and on our work to support LGBTI civil society worldwide