Las organizaciones de la sociedad civil piden a los Estados que prohíban las cirugías no consentidas e innecesarias desde el punto de vista médico y otras intervenciones médicas invasivas en bebés y niñes intersex. También pedirán al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que realice una investigación global sobre estas graves violaciones de los derechos humanos.
Ahora su organización también puede unirse a ellas.
Por favor, tenga en cuenta que el registro sólo está disponible para las organizaciones, ya tengan un enfoque sobre asuntos intersex o no
Las personas intersex nacen con variaciones de las características sexuales que no se ajustan a las expectativas sociales y biomédicas de los cuerpos masculinos o femeninos, y que se perciben de manera que crean riesgos y experiencias de estigmatización, violencia, discriminación y daño.
En la mayoría de los países del mundo, les bebés y niñes intersex son sometides rutinariamente a tratamientos, cirugías y otras intervenciones innecesarias sin su consentimiento personal libre e informado. Los impactos de estas prácticas -y su encuadramiento como violaciones y abusos de los derechos humanos- han sido puestos de manifiesto por diferentes mecanismos de derechos humanos, pero deben seguir acciones concretas.
En 2020, un grupo interregional de 37 Estados emitió una declaración conjunta en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en la que se pedía a los Estados que protegieran los derechos humanos de las personas intersex. A raíz de esto, un año después se emitió una declaración conjunta similar en nombre de 53 estados.
Aunque la sociedad civil intersex acoge con satisfacción estos llamamientos colectivos, la violencia y las prácticas perjudiciales contra las personas intersex siguen produciéndose. Las palabras de apoyo deben ir seguidas de acciones.
Actualmente, 71 grupos liderados por personas intersex de todo el mundo han lanzado su apoyo a una declaración de la sociedad civil en la que se pide al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con carácter de urgencia, que lleve a cabo
"... una investigación global de estas graves violaciones de los derechos humanos de las personas intersex"
y sobre los Estados a
"...prohibir las cirugías médicamente innecesarias y sin consentimiento, los tratamientos hormonales forzados y otras intervenciones médicas no vitales invasivas o irreversibles. en infantes, niñes como acto delictivo”
La imagen está formada por dos marcos redondeados, uno en amarillo y otro en morado para reproducir los colores de la bandera intersex.
El texto dice: “No más violencia y prácticas nocivas contra les bebés y niñes intersex - Actua ahora: apoya la declaración de la sociedad civil"
Lee también: Declaración conjunta de la sociedad civil intersex sobre la violencia, discriminación y las prácticas nocivas contra las personas intersex (2021)