a lista completa y los homenajes relacionados aparecen en la edición del 13 de marzo / 20 de marzo de TIME, disponible en los quioscos el viernes 10 de marzo, y ahora en time.com/women-of-the-year. Siga a @TIME para estar al día sobre la lista en Twitter e Instagram y en Facebook.com/TIME.
Olena Shevchenko cofundó en 2017 la organización sin ánimo de lucro Insight, con sede en Kiev, para apoyar a las mujeres y a las comunidades LGBTQI, y es miembra del Consejo de ILGA Mundo desde 2019.
ILGA Mundo felicita a Olena por este destacado reconocimiento, y sigue solidarizándose con su trabajo, y con nuestras comunidades en todo el mundo que siguen superando dificultades específicas e inmensas en tiempos de conflicto.
La lista de Mujeres del Año 2023 de TIME incluye a 12 mujeres que han tenido un impacto significativo en sus respectivas comunidades y campos, desde el activismo y el gobierno hasta los deportes y las artes. "En Ucrania, donde Olena Shevchenko lleva años defendiendo los derechos de las mujeres y del colectivo LGBTQI, la guerra de Rusia ha hecho que los grupos marginados sean aún más vulnerables y que la labor de Shevchenko sea aún más urgente", señala el medio.
Olena Shevchenko incluida en la lista de Mujeres del Año 2023 de TIME,
que reconoce a líderesas extraordinarias que luchan por un mundo más igualitario
Al cumplirse un año del inicio de la guerra en Ucrania, un grupo de organizaciones -entre ellas ILGA-Europe, nuestra región que trabaja en Europa y Asia Central- emitió una declaración conjunta en la que elogiaba a la comunidad LGBTIQ ucraniana por todo lo que ha conseguido: "Durante este año tan difícil, la comunidad ha ayudado a sobrevivir a miles de personas, al tiempo que ha fortalecido el movimiento y ha mantenido su visibilidad".
Las Naciones Unidas han identificado a las personas LGBTI como un grupo específicamente afectado por la guerra en Ucrania. En colaboración con ILGA-Europe, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados ha publicado recomendaciones para los agentes humanitarios que trabajan con personas LGBTI afectadas por la guerra en Ucrania.