Esta sesión incluye:
Solicitud de contribuciones: Medio ambiente; Deuda externa; Libertad de expresión; Libertad de religión; Vivienda; Medidas coercitivas unilaterales
Próximas visitas a países: Argelia; Argentina; Ecuador; Etiopía; Japón; Liechtenstein; Luxemburgo; Maldivas; México; Nigeria; Paraguay; Pakistán; Perú; Polonia; Portugal; Turquía; Eslovenia; Uruguay
|
|
|
|
|
Convocatoria de aportaciones: Plataforma de investigación sobre sanciones |
4 Jul 2022 |
|
Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada |
Convocatoria de aportaciones: Informe sobre el derecho a una vivienda adecuada y el cambio climático |
8 Jul 2022 |
|
|
|
11 Jul 2022 |
|
|
Llamado a c contribuciones: Informe sobre los desafíos a la libertad de expresión y de creencias en tiempos de conflicto (a presentar en la AG77) |
11 Jul 2022 |
|
|
Convocatoria de aportaciones para la próxima visita a Portugal |
1 Ago 2022 |
|
|
Convocatoria de aportaciones para la próxima visita a Eslovenia |
10 Ago 2022 |
|
|
Convocatoria de aportaciones: "Nuevo estudio sobre una propuesta conjunta y no vinculante sobre directrices prácticas para la recuperación eficiente de activos (resolución 46/11 del CDH, párrafo 24)" |
15 Ago 2022 |
: Solicita información sobre personas LGBTI
El Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre SOGI, Víctor Madrigal-Borloz, realiza de 1 a 3 visitas anuales a los países.
País |
Estatus actual |
Argentina* |
Visita realizada del 1-10 Mar 2017. Declaración de fin de la Misión: Inglés – Español |
Armenia* |
Solicitud para posponerla (17 de abril de 2018) |
Burkina Faso |
Recordatorio de solicitud de visita para el 2021 (14 de diciembre de 2020) |
Camboya |
Fechas propuestas para septiembre de 2021 (7de abril de 2020) |
Colombia* |
Solicitud de aplazamiento (7 de abril de 2020) |
Georgia* |
Visita realizada del 25 de septiembre al 5 de octubre 2018 Declaración de fin de la Misión: Inglés – Georgiano |
Ghana* |
Recordatorio Solicitud de visita – para 2021 (7 de enero de 2020) |
India* |
Solicitud de visita (7 de enero de 2020) |
Japón* |
Visita solicitada para el Segundo semestre de 2020 (8 de octubre de 2019) |
Kenia* |
Recordatorio Solicitud de visita – para 2021 (7 de enero de 2020) |
Malta* |
Invitación a Visita de País (4 Jul 2018) |
Nepal |
Recordatorio Solicitud de visita – para 2020 (7 de enero de 2020) |
Mozambique* |
Visita realizada del 3-10 Dic 2018. Declaración de fin de la Misión: Inglés – Portugués |
Polonia* |
Recordatorio Solicitud de visita – para 2020 (7 de enero de 2020) |
Sri Lanka* |
Solicitud de aplazamiento 2020 (2 de octubre de 2019). |
Tailandia* |
Recordatorio Solicitud de visita – para 2020 (7 de enero de 2020) |
Túnez* |
Visita realizada del 8 al 18 de junio |
Ucrania* |
Visita realizada del 30 abril al 10 mayo de 2019. Declaración de fin de la Misión: Inglés |
Estados Unidos de América* |
Aceptación de visita- 15 a 26 de Ago 2022 (25 de enero 2022) |
Esta información es actualizada regularmente por la OACDH aquí.
Para saber cómo puede apoyar las visitas, sírvase ponerse en contacto con los respectivos titulares de mandatos en sus direcciones de correo electrónico, disponibles aquí.
|
|
|
|
Desapariciones |
21-30 Jun 2021 |
|
Terrorismo |
12-19 Jul 2021 |
|
Mercenarios |
3-11 Oct 2021 |
|
|
6- 21 Nov 2021 |
|
|
15-24 Nov 2021 |
|
Cuestiones de minorías |
1 -18 Abr 2022 |
Uruguay |
Desapariciones |
7-14 Jul 2022 |
|
Migrantes |
12-21 Jul 2022 |
Turquía |
|
18-27 Jul 2022 |
|
Empresas y derechos humanos |
18-27 Jul 2022 |
Argentina |
Deuda externa |
1-10 Ago 2022 |
Maldivas |
|
1-12 Ago 2022 |
México |
Desplazados internos |
29 Ago - 9 Sep 2022 |
|
Personas mayores |
29 Ago - 9 Sep 2022 |
Argelia |
|
12-22 Sep 2022 |
|
Medio ambiente |
19-27 Sep 2022 |
|
Desplazados internos |
26 Sep-7 Oct 2022 |
|
Medio ambiente |
29 Sep-6 Oct 2022 |
Etiopía |
|
7-18 Nov 2022 |
Argentina |
|
14-25 Nov 2022 |
Paraguay |
Cuestiones de minorías |
14-25 Nov 2022 |
Perú |
Agua y saneamiento |
28 Nov-9 Dic 2022 |
Pakistán |
|
5-16 Dic 2022 |
|
Deuda externa |
12-19 June 2023 |
Ecuador |
|
28 Aug - 3 Dic 2023 |
: El mandato considera de manera frecuente temas LGBTI