La comunidad está marcando la Semana de la Concienciación Asexual (Ace Week), y nos reunimos con Laura Anahí Charles González (Tia Mey) de Asexuales México y América Latina, una organización miembra de ILGA Mundo que trabaja por brindar información, visibilidad y apoyo a la comunidad asexual.
Le pedimos a Tia Mey que nos guiara a través de lo que significa la asexualidad, cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan las personas asexuales en la sociedad, y qué pueden hacer las comunidades LGBTI en general para apoyarlas.
Para empezar que sean aceptadas: es difícil explicarle a alguien como es vivir sin algo que esa persona tiene y lo da por normal y común. A decirle a una persona que siempre tiene antojos por algo dulce, que a nosotros nunca se nos ha apetecido algo dulce, simplemente es difícil que se logre una empatía o un entendimiento.
La familia muchas veces acepta la posibilidad de que sean queer o se dan a la idea de que pudiesen serlo - ya que las personas asexuales no siempre se inmutan ante falta de hijos o falta de pareja. Pero al explicarles que uno es asexual y puede no preferir una pareja sexual (no es siempre el caso), o querer hijes o no querer pareja... es un proceso diferente de entendimiento para la familia.
En Latinoamérica en si vivimos en sociedades muy conservadoras dónde a las mujeres que no desean una pareja se les dice "solteronas", y al no querer tener hijos les dicen que son menos mujeres o que su deber como mujeres es atender a su marido y formar la familia - lo cual termina desencadenando violencia de pareja o familiar, mientras a los hombres los tachan de "closeteros", "enfermos", "poco hombres" cuando muestran la misma tendencia de no querer hijes o no querer formar familia.
Lo siguiente es lo difícil que es encontrar un doctor o un terapeuta que sepa, o este preparado en, lo que es la asexualidad. Ante la falta de los mismos, tenemos casos de personas hormonadas hasta poner su vida en peligro por un mal diagnóstico de libido bajo, u obligadas a relaciones forzadas por recomendación del sexólogo.
Tal vez no es tan común, pero tenemos discriminación, a veces por la misma comunidad diversa: en nuestro espectro existen asexuales homorrománticos y usualmente terminan con un "Como es posible que a un gay no le guste el sexo? Que fenómeno, que enfermo estás".
También se nos dan ‘terapias de conversión’, y también tenemos violencia familiar e hijes procreades en violación, por la falta de información de la asexualidad. Siempre se necesitará información impresa o hablada por aquellas comunidades que no tienen acceso común a internet o donde aún es tabú ser diverse y pueden hasta matarte por ello.
Asexuales Mexico y América Latina en el Orgullo de la Ciudad de México (foto: Facebook)
En el Reino Unido ya hay asociaciones que defienden derechos de personas asexuales como si fueran parte de la comunidad diversa. Las leyes que prohíben las "terapias de conversión" son un avance, incluso cuando no nos mencionan. Hace unos años en Latinoamérica era raro escuchar o ver información sobre asexualidad: hoy en día hemos logrado presencia en marchas y organizaciones. Yo pediría que no nos dejen luchar soles, porque su lucha es nuestra lucha y estamos para ayudarnos mutuamente.
Somos varios profesionistas y estudiantes, cada uno con diferente forma de vivir la asexualidad. Entre les profesionistas que conformamos la administración de nuestro grupo estamos su servidora, que es médico veterinario, Erik que es un biólogo el cual nos ayuda mucho a contestar dudas o minimizad ataques hacía la comunidad basándose en que es algo antinatural o etc. Tenemos una psicóloga, una enfermera, y un compañero – Álvaro - que nos mantiene al tanto de legislaciones y reformas a las leyes en pro de la comunidad diversa, ya que un logro para la comunidad diversa también es un logro para nosotros.
Entre algunos estudiantes tenemos ingenieres y filósofes. Cada uno entra en acción dependiendo su área de mayor dominio en cuanto a aclarar dudas sobre la comunidad asexual: su servidora apoya más en temas de violencia de pareja o relaciones.
Me gustaría que las personas tuvieran muy en el fondo de su mente que es y como puede ser una persona asexual, para que el día en que lleguen a conocer a alguien que entre en la descripción - en vez de criticarla o aislarla - se le brinde información, y quizás está información salve una vida o la ayude a autodescubrirse o darse cuenta que no era de closet como todo el mundo le decía: simplemente aún no encontraba el paraguas asexual.
Que si conocen a alguien que pudiese ser asexual no le digan que este rote, que espera al adecuado: hay algunos de nosotres que somos plenes y felices soles, y no necesitamos "experimentar" para saber que somos. Necesitamos información para que les demás sepan que no somos antinaturales, que somos personas comunes y corrientes que simplemente prefieren comer pizza o pastel a tener intimidad con alguien. Y que muches luchamos por equidad en la comunidad LGBT+: apoyamos su lucha que muchas veces es nuestra.