read this message in English | прочитать это сообщение по-русски
Cuestionario (en inglés, español y ruso)
ILGA Mundo recolecta dicha información para preparar una presentación conjunta para la Relatora Especial de la ONU sobre la violencia contra la mujer. El llamado oficial a contribuciones de la Relatora Especial está disponible en inglés, español, ruso y francés.
Somos conscientes de que la discriminación y la violencia contra las mujeres/personas LBTI se vuelve incluso más dura debido a la crisis por la COVID-19. Las mujeres/personas LBTI pueden estar confinadas en viviendas donde su sexualidad o identidad no es aceptada. Pueden además no tener acceso a servicios de salud o de refugio. Se enfrentan a la violencia por parte de terceros y de la policía, especialmente cuando los estados implementan regímenes de toque de queda basados en género. La juventud LBTI al igual que las personas mayores, las mujeres trans e intersex, las trabajadoras sexuales, migrantes y refugiadas, pueden encontrarse en situaciones particularmente difíciles.
Al mismo tiempo, las organizaciones de la sociedad civil - especialmente las organizaciones LGBTI - en todas partes del mundo responden a los desafíos impuestos por la situación de la COVID-19 e implementan diferentes actividades para apoyar a las mujeres/personas LBTI que experimentan violencia y discriminación.
Estamos recopilando información sobre desafíos y problemas, pero también sobre buenas prácticas para apoyar a las mujeres/personas LBTI. Queremos romper el círculo de silencio y hacer a nuestras comunidades visibles.
Agradeceríamos mucho cualquier información de su parte. Usted puede responder este cuestionario en inglés, español o ruso. No es necesario que responda a todas las preguntas, puede solo responder a aquellas sobre las cuales tenga datos o información. Por favor rellene el cuestionario a más tardar el 14 de junio de 2020.
Si usted prefiere proporcionarnos la información que tenga a través de una llamada con ILGA Mundo en vez de llenar este cuestionario, por favor envíe un correo electrónico a [email protected] (Kseniya Kirichenko, Coordinadora de Programas de ILGA Mundo).